Anunciada el 23 de marzo de 2010[1] mediante un comunicado de prensa y mostrada al público el 15 de junio del mismo año durante el E3 , es la primera consola portátil capaz de mostrar imágenes tridimensionales sin necesidad de usar gafas 3D. Aunque es poco conocido, esta no es la primera consola 3D de Nintendo, pues ya en 1995 la japonesa probó suerte con la denominada Virtual Boy, que resultaría en un estrepitoso fracaso. 15 años más tarde, volvería a intentarlo.La acogida por el público en el E3 del mismo año fue muy positiva, siendo Nintendo la que mayor valoración recibió por parte de la crítica . Dicho reconocimiento se debió también en parte por los errores de la competencia:Microsoft dio una excelente cobertura a Kinet, pero se olvidó de su público de base, para los cuales Kinet suponía un mero periférico más bien enfocado a la demografía de Nintendo . La falta de novedades de Microsoft en títulos para sus usuarios le provocó un aluvión de críticas. Por otra parte, aunque Sony hubiese conseguido un gran equilibrio entre títulos para su público y su nuevo dispositivo PlayStation Move, la falta de información de la tan ansiada PSPhone le costó el evento. Finalmente, aunque la Nintendo 3DS ya fuese conocida, la gran N sorprendió a todos con un gran catálogo de juegos hasta entonces inesperados La cobertura mediática y la alta espectación por la consola cogió desprevenida a la mismísima Nintendo, la cual tenía pensada lanzar su consola en las navidades del mismo año. El miedo al desabastecimiento provocó que Nintendo decidiese retrasar la venta de su consola hasta el año siguiente, y que el precio no fuese el esperado: cerca de 250€ al cambio. El anuncio produjo fuertes críticas, y este efecto pudo verse en bolsa con una caída del 3.7%. Aún así, según encuestas, una cuarta parte de los encuestados afirmó que la compraría el primer día aún por el precio, aunque una mayoría también dijese que esperaría a que bajase de precio. Más adelante se informó de las fechas de salida y del precio exacto: 26 de febrero del 2011 en Japón, a 25.000 yenes, Estados Unidos el 27 de marzo a $250, y, de forma no confirmada por la propia Nintendo pero sí por distribuidoras, a 250€ en Europa, el 25 de Marzo del mismo año.
La capacidad 3D de la consola sería utilizada en videojuegos para mostrar nuevos modos de juego, aprovechando el giroscopio y los sensores de movimiento. Por ejemplo, de esta manera, el usuario podría descubrir elementos ocultos inclinando la consola, emulando nuevos puntos de vista en el juego. También se aprovecha el modo 3D para mostrar realidad ampliada gracias a las 2 cámaras exteriores que ofrecen una imagen 3D. Esto permitiría por ejemplo capturar toda la cara del usuario con relieve, para así meterla en el propio juego. Otro uso de las cámaras mostrado, es el de unas tarjetas que al ser captadas por la cámara, mostrarían en pantalla elementos sustituyendo la tarjeta, de manera que dicho elemento se encuentre con la misma inclinación y ubicación que la tarjeta en la realidad. El 3D no solo sería aprovechado para el juego. Gracias a las cámaras exteriores se podrían tomar fotos 3D y posteriormente vídeos mediante una actualización, para ser reproducidos en la pantalla 3D. Además de los vídeos capturados con la consola, se podrían reproducir vídeos comerciales: El canal deportivo de televisión europeo Euro Sport y Aaran (Creadores de Wallace & Gromit) afirmaron que ofrecerían vídeos y series en 3D para la consola
La campaña de Nintendo 3DS para España se centró en la característica estrella de la consola: El 3D sin gafas, que bajo su lema Prueba y verás quiso demostrar a los potenciales consumidores la calidad de sus efectos 3D. La campaña consistió en un tour a través de la península durante 3 semanas.
AQUI LES DEJO UN ANUNCIO SOBRE LA CONSOLA PERDON DE QUE ESTE
EN INGLES PERO ES TAN RESIENTE QUE AUN NO SALE EN ESPAÑOL ESPERO LES GUSTE: