
Survival horror (en español "terror de supervivencia") es un subgénero perteneciente por lo general al género de videojuegos conocido comoaventuras de acción,
caracterizado por combinar elementos de aventura gráfica con elementos de
suspenso y acción, dentro de una atmósfera o ambientación de terror psicológico donde lo que prima es la supervivencia. El termino se generalizó con Resident Evil que se convirtió en referente para otros Survivals, aunque se considera como precursor de este tipo de juegos Sweet Home, de Nintendo Entertainment System, aunque se podría decir que antes de ese fue Haunted House, de Atari 2600. Con el paso del tiempo el género fue popularizado por las sagas Alone in the Dark, Resident Evil, F.E.A.R., Fatal Frame y Silent Hill, caracterizados por ser aventuras donde el principal objetivo es sobrevivir.
Generalmente, los survival horror utilizan distintos elementos para crear una
atmósfera de terror psicológico en el jugador, intentando infundirle terror. Tales elementos pueden ser: escenarios muy trabajados y concretos, una iluminación tenue, opaca y descolorida que provoca una mezcla de terror y angustia y música, por lo general instrumental y con influencia clásica, que logra en el jugador un efecto de concentración, pero que se ve alterado por los efectos de sonido repentinos y vehementes que pretenden asustar.
Normalmente, el protagonista cuenta con poca libertad de movimientos (caminar, correr, apuntar y atacar) y es común contar con pocos recursos, es decir, pocas municiones, pocos elementos curativos, etc. De ahí el sustantivo survival (supervivencia). Las historias de estos títulos tratan temas oscuros, sobrenaturales, paranormales, criminales y violentos, parecidos a los propios de un Cuento, Novela o película de terror, pero también basados en diferentes epocas o géneros artisticos o ficcticios como los Universos paralelos, Dimensiones paralelas,Universos de ficción, Historias alternativas y Ucronías. Otra característica bastante común es la presencia de puzzles o acertijos para resolver a lo largo de la historia, que generalmente requieren una capacidad de investigación y observación detallada por parte del jugador. También suelen aparecer enemigos de repente asustando.
Los enemigos que se encuentran en este género son de los más agresivos de los que podemos hallar en un videojuego y de alguna forma hay que encotrar la forma de acabar con estos seres, aunque por lo general son seres que están más ligados a las películas de terror, no siempre son personajes tan exagerados. Entre estos enemigos hay zombies (por lo general), Mutantes, extraterrestres, Dinosaurios (vistos en Dino Crisis), fantasmas, Demonios, Soldados, Delincuentes, Vampiros, Fenómenos, Poseidos, Pandilleros, Nazis, Canibales, criaturas criptozoologicas, Armas biológicas, Bioterroristas, Terroristas, Cultos religiosos, drogadictos, Criaturas mitológicas, Virus mortales,Hombres lobos, Robots, Enfermos mentales, Monstruos, etc. Aunque ahora se han usado personas para inflingir terror, el caso más claro esManhunt que usa a Psicopatas, Asesinos y Policías para este género.
Algunos títulos a destacar dentro del género citado son:
- Alan Wake (2010)
- Alone in the Dark (1992)
- American McGee's Alice (2000)
- Amnesia: The Dark Descent (2010)
- Atic Atac (1983)
- Area 51 (2005)
- Blood II: The Chosen (1999)
- BloodRayne (2002)
- BloodRayne 2 (2004)
- Clive Barker's Undying (2001)
- Clive Barker's Jericho (2007)
- Clock Tower) (1995)
- Cold Fear (2005)
- Condemned: Criminal Origins (2006)
- Cursed Mountain (2009)
- D2 (2000)
- Dark Sector (2008)
- Dead Rising (2006)
- Dead Rising 2 (2010)
- Dead Space (2008)
- Dead Space 2 (2011)
- Deep Fear
- Dino Crisis
- Enemy Zero
- Eternal Darkness: Sanity's Requiem (2002)
- F.E.A.R.
- Forbidden Siren (2006)
- Haunted House (1982)
- Haunting Ground (2005)
- Hellnight (1998)
- Illbleed (2001)
- Killing Floor (2009)
- Left 4 Dead (2008)
- Left 4 Dead 2 (2009)
- Little Red Riding Hood's Zombie BBQ (2008)
- Manhunt (2003)
- Manhunt 2 (2007)
- Metro 2033(2010)
- Nocturne (1999)
- Obscure (2004)
- Obscure 2 (2007)
- Parasite Eve (1998)
- Penumbra: Overture (2007)
- Penumbra: Black Plague (2008)
- Penumbra: Requiem (2008)
- Phantasmagoria (1995)
- Project Zero (2002)
- Project Zero II: Crimson Butterfly (2004)
- Polybius (videojuego) (1981)
- Red Dead Redemption: Undead Nightmare (2010)
- Resident Evil
- Ronin Blade (1999)
- Rule of Rose (2006)
- Sanitarium (1998)
- Saw: The Videogame (2009)
- Saw II: Flesh & Blood (2010)
- Shadow Man (1999) relanzamiento (2002)
- ShadowGrounds (2005)
- ShadowGrounds: Survivor (2007)
- Shadows of the Damned (2011)
- Shellshock 2: Blood Trails (2009)
- Silent Hill
- Sistem Shock 2
- Splatterhouse (1988)
- The 7th Guest (1993)
- The 11th Hour (1995)
- The Blair Witch Project (2000)
- The Grinder (2011)
- The House of the Dead
- The Suffering (2004)
- The Suffering: Los lazos que nos unen (2005)
- The Thing (2002)
- Wolfenstein
No hay comentarios:
Publicar un comentario